18 Octubre: Día Mundial de la Menopausia
18 Octubre: Día Mundial de la Menopausia
Hola #hermanapequeña 🙋🏽♀🙋🏽♀
Como está puesto en la foto, hoy es el día mundial de la menopausia.
👩🏽🦳La menopausia es una etapa de la mujer adulta en la que deja de tener la menstruación. Suele tener lugar alrededor de los 50 años y comienza tras su última menstruación. Por ello, la menopausia llega cuando la mujer está un año sin el período.
👶🏼👧🏽👩🏼👩🏽🦳👵🏾El cuerpo de las personas va cambiando, no solo por fuera con cambios en la piel, sino que también se produce: la amenorrea, sofocos, calores, insomnio (en muchas ocasiones por los propios sofocos), sequedad vaginal, cambios de humor, mayor riesgo de osteoporosis y enfermedades cardiovasculares.
🍉Hábitos saludables y nutrición
Como buenos hábitos de salud, diariamente debemos: comer de manera saludable, hacer ejercicio regularmente, evitar el sobrepeso, dormir las horas necesarias, no fumar, mantener buenas relaciones sociales y utilizar protección solar.
🌱Fitoterapia
- Sauzgatillo: frutos maduros de Vitex agnus-castus. Indicaciones: irregularidades del ciclo menstrual, síndrome premenstrual, amenorrea, tratamiento del acné.
- Bolsa de Pastor: sumidad de Capsella bursa-pastoris. Indicaciones: menorragias.
- Onagra: semillas y aceite de Oenothera biennis. Indicaciones: síntomas premenstruales, dolores articulares.
- Cimífuga: órganos subterráneos de Cimífuga racemosa. Indicaciones: menopausia, síndrome premenstrual.
- Soja: semillas de Glycine soja. Indicaciones: menopausia.
- Otras: lino, sésamo, lúpulo, salvia, milenrama, vellosilla, vid roja y trébol rojo.
🎨Iconos hechos por @barbesart
Comentarios
Publicar un comentario